
Ahora está acabando y hay algo que me dice que el 2009 me trae un manjar nuevo, las mismas cuatro manos cocinándolo pero más elaborado, para saborear despacito, deseando que no llegue el postre.
Creo que estoy preparada para ver más allá de mis necesidades, para pisotear desencuentros que me distraían, para elegir prioridades, para hacer balance de la economía de mis sentimientos, para reconocer riquezas que no veía y para entender que doce azotes no son más que un granito de arena en una montaña de muchos más colores... Al fin y al cabo tiempo es victoria en mis deseos y en el nuevo año seguimos teniendo reservada mesa para dos.
Te espero 2009, donde siempre, en sus rodillas o en sus brazos, en mi casa, en él.
de todos modos para vos no es novedad
Y hace mucho que no le regalo una canción.
Las cosas parpadean y se mueven, y todo aquello que no tiembla no esta vivo...
Y la espuma de este mar que me marea, mientras rompe con fragor contra mi oído, recordándome con cada nueva ola que tú estás aunque no estés aquí conmigo...
Yo temblare hasta que me muera si así vienes...
Frases de Revolver que me sirven de explicación.

--------------------------------------------------------

Sobre la mesa, diseminadas, tengo las piezas. Otra vez desarmé el mecanismo que me trabó los pasos. Dar cuerda no funcionó y decidí, radical, volver a enumerar. A riesgo de romper, a punto de perder, fue más grande el deseo del ritmo del tic-tac. Y ahora ¿cómo hago? porque yo quiero el mismo, no quiero que adelante, ni quiero que se acalle...
----------------------------------------------------------

¿Por qué hay ruido de pájaros si ninguno voló? Si aún siguen, imbatibles, prestándole sus alas a mi imaginación. Aquello que nos une, aquello que medimos con torpe perspectiva, nunca cambió su nombre, aún se llama siempre y es más aún cadena. A ella me anudo en piel marcada por no olvidar palabras, por no espantar los únicos sentidos que saben que soy suya...
-------------------------------------------------------------
Conoce el hueco que deja el espacio donde nunca lo ubico, donde sin faltarme le echo tanto en falta. Incrédula le miro desde el balcón de la normalidad ¿Cuándo voy a aprender que aquella no es mi casa? que yo tengo un jardín de mundos al revés...
--------------------------------------------------------------------------------------
Y ahora sí, ahora comprendí. Tumbada en sus rodillas se nos seca la sal que derrocho en su pecho y el único que huye de esta historia es el miedo. Puedo decir "usted" que es decir entregada. Puede callar y hablarme con las manos... tic-tac y voy contando.
---------------------------------------------------------------------------------
Prometo, en cuanto pase noviembre, hablar mucho más claro, hacer todo más fácil y escribir con la izquierda, desenredar descaros o probar a esconder o intentar enseñar ... quizá sea posible, quizá pase noviembre.
Hace ya más de dos años que traspasé el espejo. Lo hice como quien se precipita al vacío de un resbalón, sin esperarlo.
Aún incrédula, oí a uno de ellos dirigiéndose a mí, animándome a bajar. Con pocas palabras me convenció y me lancé sin equilibrio, ansiosa de respirar el nuevo aire. Sin apenas adaptación noté como se llenaban mis pulmones y solté de golpe toda la fantasía acumulada durante tantos años. Qué gozoso volverse del revés, mostrar las costuras, no esconder los rotos ni tapar descosidos.
Iniciada, decidida a no volver a subir, tocaba explorar. De nuevo mi ensimismamiento quedo interrumpido, pero esta vez no fue sólo una voz, esta vez noté que me cogían la mano y a ilusiones y sueños me construían un camino. Comenzamos a andarlo, mil veces tropecé con mis teorías, con sus teorías; alguna vez pensé soltarme porque quería ir más deprisa y usted se quedaba atrás entretenido con otras cosas; otras le apretaba más fuerte porque quería caminar las 24 horas, deseaba ser reflejo a tiempo completo. Pasamos buenos ratos construyendo los planos. Soñamos una casa y nos quedó un palacio. Ahora ya no hay vuelta, ni tierra que explorar, ahora sólo pasear y seguir decidiendo el color, continuar discutiendo el estilo de nuestro andar aunque haya que pararse cada dos pasos a firmar desavenencias con la tinta de unos merecidos azotes.


Cuando el temor alcanza mis días; cuando hace prisionera a mi mañana; cuando la incertidumbre decide dejar de vestirse de verde; cuando a la duda le entra hambre y devora mi sueño; cuando la realidad se desborda inundándome de responsabilidad; cuando cambiar la vista no cambia el paisaje; cuando los espacios se unen y trabajo es espina y familia es espina y los amigos me pillan lejos, a kilómetros de silencio; cuando sólo estirar el cuello me salva del agua...
Brota como fuente inagotable e insaciable, más fuerte cuanto más se aplaca. Recibir y crecer es el aire que respira. Y se multiplica. La primigenia (le he robado esta palabra) duplica continuas imágenes de ella que se desperdigan por mi ambición.
Necesidad de sentirle mi Señor. De notarle los gestos en cualquier rutina, en cualquier palabra, en cualquier mirada, en cualquier momento...
Necesidad de rol de niña adentrándose en frases susurradas que mi cuerpo convierte en fluido de mujer modelada al tacto.
Necesidad de que continúe, sed de principio.
Necesidad de futuro montado en advertencias.
Necesidad de parir necesidad.
Necesidad de imaginar consecuencias.
Necesidad de querer, hambre de querer, ansia de querer.
Necesidad de demostrarlo sin saber.
Necesidad de saber.
Necesidad de equilibrio en el vértigo de sus rodillas, asegurada en la red de unos azotes.
Necesidad de entregar mi cuerpo para complacer su cuerpo sin empujar al miedo que me da tanta necesidad.
Necesidad de estruendo de explosión que rompa un gemido silenciado.
"Se viaja por el mundo en busca de lo que se necesita y se vuelve a casa para encontrarlo."
Lo bueno de marchar es regresar
Lo mejor de despedirse es recibirse.
El sentido de volver vive en la ilusión de quien te espera.
Llegar a casa es hallar a quien guarda la alegría de un reencuentro.
Rebusco en el llavero de las miradas y abro la puerta de un abrazo, deshago las maletas desde un beso, recorro las estancias de mi hogar en relatos de anécdotas contadas desde el tacto y al día siguiente, reconquistada mi cama, recuperado el descanso en la almohada de su pecho, toca recobrar el orden de una ausencia. Me dispongo en sus rodillas desempolvando desmanes, la artesanía de madera de Argán que traje como regalo termina el álbum de fotos de un viaje... sin duda estoy de vuelta, sin duda estoy en casa.


Hoy es 3 de Julio porque a mí el calendario no me va a robar un detalle.
Hoy es 3 de Julio porque hace más de 700 días que vivo así, en la casa de sus manos.
Hoy es 3 de julio porque anoche el más amable de los camareros intuyó que celebrábamos algo y quiso invitarnos a brindar... no lo hicimos porque ayer era 16 y esa fecha ¿a quién le importa? Será hoy, día 3, puerta de ese siempre que una vez abrí y al año siguiente repetí y hoy volveré a traspasar.
Hoy es 3 de julio porque ha seguido cuidándome, limando mis espinas, para que un día como hoy pueda regalarle el icono de una sonrisa, la imagen de una entrega, el tiempo detenido que hoy nos da la enhorabuena.
Y la evidencia, lo innegable, la pregunta con sólo una respuesta. Dígame ¿es o no es 3 de julio?
.jpg)
Después de leer el último artículo de Cometo me quedé enganchada en mi memoria buscando canciones. Y como actualmente me encuentro en mi versión más spanko me enredé con Bosé y su bambú. Estribillo spanko donde los haya ¡Madre mía, el gestito dando bambú! soñando y fabulando que es gratis.
Me acordé también de está canción, recuerdo que cuando la oí pensé: "uno de mis cantautores preferidos es spanker, sin duda" y es que esta canción tiene una estrofa de lo más explícito.
Estoy mudando de caparazón
Estoy buscando los motivos
Estoy buscando un ritmo de tambor
Que suene en ese culito
Estoy buscando el umbral del dolor
Analizando desperfectos
Estoy buscando el punto de fusión
De un universo abierto
Ya la he adoptado como himno de mis fantasías, banda sonora de mi universo abierto.

La cosa se complica cuando las relaciones crecen en cantidad, se mezclan unas con otras, confluyendo todas en el mismo centro. La fantasía nos une a todos y la fantasía nos aleja; nos llena de encuentros y desencuentros; salpica nuestro comportamiento de sutilezas, de verdades amargas y de dulces mentiras.
Y es que llegamos aquí con sed, con la garganta seca de tragar imaginación. Encontramos la isla del tesoro pero ¿dónde está enterrado? Con nuestro mapa de necesidades, sin conciencia de



desdelafantasia: A las buenas tardes
desdelafantasia: Cuanto tiempo
desdelafantasia: que tal?
vitabar: hola, como te va
desdelafantasia: pues más´o menos
vitabar: qué te pasa?
desdelafantasia: andaba buscando que regalarle a Hache por su cumple
vitabar: esa mujer es dificil de contentar...
desdelafantasia: lo mismo con una cosita de nada se ilusiona o todo lo contrario
desdelafantasia: a ver
desdelafantasia: y si le buscamos una canción
desdelafantasia: ?
vitabar: ni idea de qué le puede gustar...
desdelafantasia: eres una ayuda estupenda
desdelafantasia: una foto?
vitabar: una cancion esta bien
desdelafantasia: tu tienes muchos videos
vitabar: pero tenemos que saber qué le gusta
desdelafantasia: al menos tenemos un dato
desdelafantasia: es spankee
vitabar: eso nos da datos para regalarle una cancion?
desdelafantasia: pues no
vitabar: qué música les gusta a las spankees
desdelafantasia: pero para un video de esos que tienes miles
vitabar: en realidad, no sé
vitabar: a ella le gusta el porno-rosa
vitabar: y los videos mios no son de esos...
desdelafantasia: yo que sé que música le gusta a las spankee, sé la que me gusta a mi y no siempre
vitabar: en realidad no siquiera sé bien que es el porno rosa
desdelafantasia: a ver, si eres capaz de interesar a las celebridades del mundo spanko para que te digan cosas ¿cómo no vamos a ser capaces entre los dos de encontrar un regalo para hachita?
vitabar: pero seguro que mis videos no son
vitabar: es que ella no es fácil de contentar, ya te dije
vitabar: siempre está mas o menos desconforme de algo
vitabar: o no?
desdelafantasia: pues si
desdelafantasia: como todas
desdelafantasia: ¿no?
desdelafantasia: y lo de porno - rosa es cosa de Fer, habría que preguntarle a él que quiere decir
desdelafantasia: oye
desdelafantasia: se me ocurre
vitabar: oigo
vitabar: dale
desdelafantasia: y un dibujito de los tuyos?
desdelafantasia: ya
desdelafantasia: bueno
desdelafantasia: es mucho trabajo
vitabar: un dibujo mio?
vitabar: dibujarla a ella?
desdelafantasia: tengo entendido que dibujas divinamente
desdelafantasia: (bueno, lo sé de cierto, que he visto dibujos en el grupo )
desdelafantasia: a ella?
desdelafantasia: ostras, eso va a ser más complicado
desdelafantasia: le tendríamos que pedir una foto
vitabar: espera, espera
vitabar: que aun no dije que lo fuera a hacer
desdelafantasia: y se iría al carajo la sorpresa
vitabar: si lo hago
vitabar: despues de haberte prometido dibujarte y no haberlo hecho
vitabar: la que te vas a quejar seras vis
vitabar: vos
desdelafantasia: tuvistes buenos reflejos
desdelafantasia: intento fallido por mi parte
vitabar: intento de que?
desdelafantasia: anda que no le iba a sacar rédito a que le hicieras un dibujo a Hache...
vitabar: de tener motivos para quejarte?
desdelafantasia: de tener motivos para que me hicieras el dibujo
desdelafantasia: bueno
desdelafantasia: una canción me parece más sencillo
desdelafantasia: o casi que hago yo el dibujo
vitabar: no estaruia mal un dibujo tuyo
desdelafantasia: y si hacemos con que no nos acordamos del cumple?
desdelafantasia: un dibujo mio para que le pusieras defectos... [-(... ni hablar
vitabar: como seria eso de acordarse?
vitabar: que olvidarme de las cosas es algo propio de mi edad...
desdelafantasia: pues que pasa el domingo y no le decimos nada
desdelafantasia: jajajajjaja
desdelafantasia: es verdad
desdelafantasia: tu no tienes que disimular ni hacer teatro
desdelafantasia: directamente te olvidas
vitabar: pero cual seria la gracia de olvidarse?
desdelafantasia: ninguna
desdelafantasia: no es una gracia
desdelafantasia: es una solución
vitabar: ah
vitabar: bueno
vitabar: no es muy gentil que digamos
desdelafantasia: pues no
desdelafantasia: pero no se nos ocurre nada
vitabar: ese día juega españa
vitabar: no es asi?
desdelafantasia: si
desdelafantasia: contra italia
desdelafantasia: uy
desdelafantasia: me dejaron un dibujo
desdelafantasia: a ver si lo encuentro y te lo mando
vitabar: quien te dejo un dibujo?
desdelafantasia: mejor te lo paso
desdelafantasia: y no te digo de donde viene
desdelafantasia: que pensaras ¿con que gente andará está muchacha?
vitabar: mira que estoy en el trabajo y si es porno no lo puedo abrir
desdelafantasia: es uno de esos que indican cosas
desdelafantasia: cuarto de baño para hombres
desdelafantasia: prohibido el paso
vitabar: a ver
vitabar: pasalo
desdelafantasia: es que está lento esto
vitabar: esperemos
vitabar: y?
desdelafantasia: paciencia
desdelafantasia: a veces pareces spankee
vitabar: te parece que es un posible regalo para hache?
desdelafantasia: seguro que se rie un raato largo
desdelafantasia: se llama "vendeta"
desdelafantasia: aparecio
desdelafantasia: pero no le digas nada ¡eh!
vitabar: te parece de regalarle el dibujo, entonces?
desdelafantasia: no esperas a verlo?
vitabar: espero..
vitabar: no se que pasa que no lo mandas de una vez
desdelafantasia: pues que tuve que hacer un pantallazo
desdelafantasia: y luego recortar
desdelafantasia: para que no ocupe mucho
desdelafantasia: (y para que no veas donde ando metida)
vitabar: no lo entiendo
desdelafantasia: pues un español que le está dando por culo a un italiano
desdelafantasia: va a ser verdad eso de unica neurona
desdelafantasia: jajajaja
vitabar: me cuesta un poco
vitabar: pero ademas
vitabar: si le regalas eso
vitabar: justo el dia del partido
vitabar: donde españa llegue a perder
vitabar: no le va a gustar nadita
desdelafantasia: tienes razón
desdelafantasia: es de poco tacto
vitabar: se arruina el regalo
desdelafantasia: mejor piensa tu uno
vitabar: lo de un dibujo mio puede ser
vitabar: hago como contigo
vitabar: se lo prometo y nunca se lo hago
vitabar: eso no cae bien, ¿verdad?
desdelafantasia: jajajjaja
desdelafantasia: pero es realista
desdelafantasia: y si le regalamos el dibujo de un vale
desdelafantasia: vale por un dibujo de Vitabar
desdelafantasia: y sin fecha de caducidad
vitabar: toda la vida reclamandolo
vitabar: que es chica es muy tenaz
desdelafantasia: más que yo
desdelafantasia: y lo mismo lo consigue
vitabar: no podemos permitir
vitabar: que lo consiga
vitabar: mejor lo del dibujo no
desdelafantasia: vale
desdelafantasia: estamos como al principio
desdelafantasia: sin nada
vitabar: mandale la charla
desdelafantasia: ea
vitabar: que con lo cotilla que es
vitabar: le va a gustar
vitabar: ademas
desdelafantasia: ¿con faltas de ortografía y todo?
vitabar: la va a archivar
desdelafantasia: oye
vitabar: ordenada por fecha
desdelafantasia: y si se la publico yo en su blog?
vitabar: esta charla?
desdelafantasia: claro
vitabar: no se
vitabar: dije algho inconveniente?
desdelafantasia: el spanker lo eres tu
desdelafantasia: no yo
desdelafantasia: a mi no se me hacen ese tipo de preguntas
desdelafantasia: faltaría más
vitabar: mejor mandaselo privadamente
desdelafantasia: ummmmmmmmmmmmmmmmmm
desdelafantasia: venga
vitabar: entonces?
vitabar: en que quedamos?
desdelafantasia: en que haré lo que yo quiera
desdelafantasia: jjajajajjajaj
vitabar: ah
vitabar: como siempre, digamos
desdelafantasia: te prometeré lo que quieras
desdelafantasia: y haré lo que mejor me venga
vitabar: ya veremos
vitabar: de donde has sacado ese ataque de rebeldia
vitabar: ?
desdelafantasia: :">
desdelafantasia: es que este puede ser un buen regalo
desdelafantasia: que seguro le gusta
desdelafantasia: a todo el mundo le gusta saber que se habla de ellos ¿no?
desdelafantasia: no me puedes decir que no lo publique
desdelafantasia: anda
desdelafantasia: anda
desdelafantasia: O:-)
vitabar: pero que lo sepa hache no quiere decir que lo sepa todo el mundo
vitabar: el regalo es para ella no para toda la humanidad
desdelafantasia: pero
vitabar: pero que?
desdelafantasia: que es una idea brillante :D
desdelafantasia: dejame publicarla
desdelafantasia: es un bonito regalo
vitabar: no
vitabar: no
desdelafantasia: una bonita sorpresa

Los patrones de comportamiento de la vida son mandamientos marcados desde el tiempo en que empezamos a hacer uso de la razón. Aprendemos a distinguir causas y efectos mirando a los demás. Conocemos el perfil de un aceptado sentido común y juzgamos desde sus límites. Pero ¿qué pasa cuando te adentras en un mundo que tiene como base la ruptura de las reglas conocidas?
Al principio delimitar el espacio del quebranto me ayudó. Figurar una puerta que abría y cerraba, por la que salía y entraba, no dejando que nada más la traspasase, que nada equivocase su lugar me salvó de futuras demoliciones de principios. Más ¿hay alguien capaz de mantener siempre el disfraz adecuado a cada mundo? Resulta muy probable que con la asiduidad de la mudanza de escenario, con el trasiego del cambio de traje, un día llegue la equivocación, el despiste y tal vez se cruce la puerta con la máscara equivocada. Cuando ocurrió, aún sin ser consciente, el camino perdió su retorno. La puerta se hizo inservible, vano resultó el tiempo que perdí intentando recuperarla.
A partir de aquí, la evidencia me relajó. Ya contaminada inútil fue inmunizarme. Sin remedio, a pecho descubierto unifiqué los ambientes. ¿y las reglas? las reglas se mataron entre ellas. Sobre un cementerio de pautas perdidas tuve que comenzar a recomponer. Sin modelo de comportamiento no nos quedó otra que inventar entre dos. Entonces sí fue fantasía, fue entonces cuando mereció la pena porque sólo piel quedó para cubrirme. Todas las sensaciones hicieron huella, marcando el nuevo norte su voluntad se hizo brújula.
Un nuevo mapa. Ese por el que muchos me preguntan. {A} así es su dibujo, puede que su boceto sea igual que otros muchos, más es retrato único. No sigue códigos comunes y no tiene más lema que el que del cuello me cuelga. Demasiado grande para una denominación, talla justa para su mano.

Nueva aventura que confío saber mantener con vida pese a la inconstancia que me caracteriza. Hasta ahora, desde que nacieron, estas palabras sólo conocían su mirada. Hoy las vestí con la amenaza del entendimiento ajeno.
No prometo nada porque a mí las promesas se me caen de los bolsillos, lo único que espero es no perder el descaro que me daba el externo silencio.
Será conjunto sin dirección, sin un fin, sin ánimo altruista, no hablará de nada concreto ni servirá de guía a nadie. Al contrario, será pura espiral de incógnitas que nacerán y morirán mientras termino párrafos.
No tiene vocación de entretenimiento, ni es descripción de identidad. Son mis mentiras y mis verdades, mi realidad y mi fantasía, mi perfil y mi mirada enfrentada. Es repetición, vuelta y línea recta. Es contradicción, donde he aprendido a moverme.
Es ciertamente duda.
Sin duda, será certeza.
Si echo la vista atrás y voy comparando mis primeras experiencias en el spanking con el que actualmente disfruto me doy cuenta de que nada o muy poco tienen que ver. Ni las expectativas, ni la actitud, ni la forma, ni las razones, ni el principio, ni el fin se parecen. Lo mio no es evolución, es complicada transición a un espacio diferente.
El spanking, y este pensamiento ya me ha abordado más veces, dejó de ser finalidad para convertirse en medio conductor, en consecuencia más que en ingrediente principal de una relación. Confieso que me ha costado entender los pasos. Como la completa nostálgica que soy de los buenos recuerdos, echaba de menos las largas sesiones, los complejos regaños que me anulaban la certidumbre de próximos acontecimientos y sobre todo, esto es lo más sorprendente, el aguante físico y psíquico a los azotes, al dolor y al llanto.
La primera vez que en una sesión (así se llamaba antes) aparecieron las lágrimas nos dejo la sensación de que algo andaba mal. Ahora son elemento común a todos mis momentos disciplinarios (así se llaman ahora) por más que no sepa explicármelo. Suelo echarle la culpa a la intensidad pero no está ahí la diferencia. La cantidad tampoco es razón, si hubiera sido capaz de contar cada azote recibido la primera y la última vez que me quedé frente a frente con su autoridad aseguraría que ahora no alcanzan ni la mitad de los de antes.
¿Entonces? ¿por qué cambiaron mis reacciones? Creo que fue un trueque, un azote-una sensación por un azote-un sentimiento y ya sabemos que en materia subjetiva soy incontrolable. Ni domino, ni freno, ni contengo...

Releyendo el blog (alguien tiene que gastar las palabras) me topo con la incongruencia de mi línea temporal. No soy evolución ni retroceso, soy sincero desconcierto. Hay artículos, porque así se llamarán hasta que consiga adivinar que rayos significa post y su acción postear, a los que no les recuerdo el motivo, sin embargo no les he olvidado la sensación.

Otra cosa que he notado, mirando de lejos las desordenadas palabras que sólo yo entiendo, es el increíble empeño que ponen las cosas en escaparse de mis manos. Empecé hablando desde el spanking o sumisión o la definición que en ese momento respirara y quería hacer de esto un dialogo. Incluso en instantes de locura imaginativa lo deseé público ¡Cómo si yo pudiera decidir! ¡Cómo si fuera capaz de dominar mis espacios! ¡Cómo si supiera llevar a cabo mis ilusiones! pero qué ilusa, hachita.

Necesito cuerda para atar mis deseos o antes de echarlos a andar, en cuanto nazcan, les tatuaré el plano de mi vida para que se enteren de que son mios, que es a mí a quien tienen que escuchar. ¿Cómo les convenzo de que no pueden tener vida propia, de que tienen que crecer y hacerse adultos en mi realidad? Cómo les cuento sin dañarlos que son lo que yo invento o tienen que dejarse morir, a ser posible sin dramas. ¡Qué hartura de revolucionarias quimeras!
Voy a seguir leyendo mientras voy recogiendo anhelos, a ver si consigo enderezarlos, ya me cuento más tarde como acabó el intento.
Cordura Dormida Delirio Estancado
Efímero Frenesí Furtivo Guardián
Guarida Herida Hazaña Inverosímil
Incontestable Júbilo Juramento Libre
Lúdica Mirada Martilleante Necesidad
Neófita Obsesión Obediente Placer
Pulcra Quietud Quimérica Realidad
Radiante Sosiego Sereno Temblor
Tímida Utopía Ulular Vacilante
Visceral Yo
Y mucho más pero en alterado desorden.
El único egoísmo aceptable es el de procurar que todos estén bien para uno estar mejor.
Jacinto Benavente.
A veces, cuando se sale de la propia vorágine, cuando deja de ser el ego única imagen, se descubre un amplio mundo de circunstancias y detalles que en la fijación del protagonismo habiamos conseguido obviar. Existencias que se cruzan y batallan por algo tan subjetivo y efímero como un instante de dicha. Basta apartarse un milímetro para recomponer el cuadro de nuestra vida tal cual es. Sólo de lejos descubrimos horizontes y una real extensión de nuestros caminos.
Son días de mirar desde el balcón de otras almas y son días de impotencia ante la incapacidad de encontrar palabras que enderecen ánimos.
Presencia que ayude a contrarrestar incertidumbres; contagio de expectativas de éxito futuro que en lógica veo asentado en la base de sentimientos reales, imposibles de diluir con la tormenta de un desacuerdo; deseo de aliviar peso, de caminar por el sendero que le proporcione paz... desde mi egoísmo no se hacer más. Tan sorprendida por comprender que su dolor es mi dolor, más agrio porque escapa de mis manos, porque nunca vi más allá de mis heridas y ahora no sé curar las ajenas. Es fácil estar bien y estar mal esperando consuelos pero es duro no encontrarlos para usted.
No hay más palabras, apenas el deseo de que la frase nos salve la conciencia.
Vale, hoy no perderé el tiempo, haré algo provechoso ¿qué tal pensar?
Es un riesgo porque mis pensamientos siempre me conducen a los límites. Un día arriba, otro en la frontera del desánimo, el centro me quema ¡pasan tan pocas cosas en el equilibrio! También es porque el espacio es enorme y desde el punto medio no alcanzo a ver los lindes, tan separados uno del otro. Desde lo que soñamos hasta lo que vivimos kilómetros de incertidumbre. Bosque frondoso a modo de laberinto que intento descifrar con impaciencia, locura que anuda el hilo que me guia.Otras veces hablé de esto o pocas veces no hablé de ello. Pero hoy, siguiendo la estela de las transformaciones que vengo intuyendo, noto que sale desvestido de queja. Ya no lo veo como algo por llegar, no lo creo meta. Y no es desesperanza, no se confunda. Es pragmatismo, virtud de la que hasta ahora he carecido. En este momento, sintiendo mis puños llenos de ella alcanzo el sosiego.
Siempre había creído que era posible la diferencia, puede que lo sea pero difícil que venga bajo el brazo de uno sólo. Somos dos y tenemos que bailar al mismo ritmo y sobre todo el mismo baile. Hay momentos que nos fundimos con la música, muchos instantes en que somos instrumento uno del otro, hasta que el ruido ambiental nos distrae. Me he convencido de que no puedo anhelar el silencio de la vida. Estoy aprendiendo que no soy historia ficticia dirigida al gusto. Soy marioneta de mi realidad, como todos, sin fuerza suficiente para cortar las cuerdas.
Ya está bien de confundir el nombre de mis sueños, ya basta de comportamientos oníricos. Reorganizo la brújula y en vez de hacer sueño el estar a su lado haré de estar a su lado sueño.
Necesito ayuda para redibujarlo. Arte en mi cabeza pero mis manos sólo alcanzan a difuminar garabatos. Tal vez, entre los dos podamos plasmar una imagen donde nos reconozcamos. ¿Qué opina? ¿Lo intentamos? yo pongo el papel y el lápiz, elija usted los colores... Aquí van: una hoja en blanco hecha de cariño y un lápiz de trazo indeleble fabricado con grafito incondicional e infinito. ¿Pintamos?

Perduran huellas, sensaciones en vivo, marcas de aviso de nueva etapa. Me ha pasado otras veces, es conocido, otros días sentí reminiscencias del dolor en mi cuerpo. Pero ayer fue diferente. Más allá de sus palabras que me lo indicaban era un sentimiento el que lo afirmaba.
En la vorágine en que me introduce la disciplina me di cuenta. Al instante quedé desprovista del control de la situación. De un manotazo apartó mis manos del timón. No me sorprendí pero no había intuido la llegada de mi deseo y por ello lo recibí a tropezones. Quise ser lo que me pedía, lo que mi interior le andaba reclamando a gritos. Intenté no ser queja, probé a aguantar en mi boca mil excusas que anhelaban la benevolencia a la que me tiene acostumbrada. Me herían sus preguntas que no podía contestar sin reconocer el fracaso de mi sumisión. ¿Por qué no obedeces a normas tan sencillas? y nunca lo sé ¿por qué soy sólo palabras? me hace daño reconocerme tan débil. Peleé por descubrir el verdadero agradecimiento, el sincero estado de entrega. Sé que mañana saldrá mejor, brotará más fuerte porque lo llevo dentro, porque usted y yo sabemos que tengo una verdad que escondo en dudas de orgullo.
Me queda lo de siempre, responsabilizarle del camino, pedirle ayuda, que me haga crecer enseñándome, que marque el ritmo frenando mi impaciencia, como hasta ahora ha hecho. Despacito y sin darme cuenta he aprendido muchas cosas, tantas si miramos hacia atras!
Hoy desde dentro, ya parte de usted, sin duda en sus manos, estoy preparada. Su paciencia es amiga de mi imperfección. Soy barro ávido de molde que me muestre el verdadero placer de complacerle.
¿Qué pasa por mi cabeza cuando le reto? ¿Qué es lo que busco cuando le reclamo atención a llantos? ¿Qué espero cuando soy imbatible alegría? ¿Qué significan mis lágrimas, mis risas, mis descaros, mis quejas, mi entrega, mis cursis frases de cariño?
Como razón obvia me muestro a cada instante, sin posibilidad momentánea de convencimiento. Voy a la contra o a su paso con los bolsillos llenos de seguridades. No escucho, no veo, no pienso. El misterio está en la duración, dos frases más arriba soy certidumbre al norte, un minuto más abajo me vuelvo certeza al sur.
¿Cómo me explica? Si lo supiera... Pero más me gustaría conocer el final, el límite de su paciencia para no pasear cerca porque de inconsciente me arrastran los precipicios y del barranco no me salva un azote, eso lo sé.

Ser contradicción es innato en mí pero con usted se acrecienta, le quiero y le quiero... ejemplo más claro no encontré.
A veces pierdo el sentido de todo lo que hago. Sin motivos, el día amanece huyendo y con él se va mi imaginación. Yo quedo mirando como se alejan, martirizándome en inmóvil desidia.
Hay algo que nunca consigo evitar, ni siquiera me esfuerzo en disimulármelo.Ya quité la mentira de suerte adversa y bauticé la evidencia. No dejo de preguntarme cuándo, no paro de ensayar el acto de lo inevitable. Actúo en silencio. Decorado de sombras o sol en lágrimas, esperando el aplauso que me pida que vuelva al escenario.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio